LANBIDE es con el nombre por el que se conoce al Servicio Vasco de Empleo que el Gobierno Vasco pone a disposición de la ciudadanía para acompañar y orientar a trabajadoras y trabajadores en el proceso de buscar empleo o mejorar el que tienen. Se caracteriza por ofrecer un plan integral y personalizado a cada demandante de empleo.
- Integral porque acompañamos a cada persona durante todo el proceso de búsqueda de empleo asesorándole, orientándole, asistiéndole, con diferentes acciones de formación y apoyándole para la creación de su propia empresa.
- Y personalizado porque se diseñan planes individuales adecuados a cada perfil profesional.
Desde LANBIDE queremos contribuir a lograr el pleno empleo, estable y de calidad.
Descripción
LANBIDE gestiona diversas ayudas sociales, entre las que destaca la RGI, Renta de Garantía de Ingresos. Es una prestación económica mensual para atender las necesidades básicas de las personas y familias que no disponen de recursos suficientes y que les ayuda a encontrar una salida laboral.
Esta ayuda la pueden cobrar las personas que no disponen de recursos o que, aún teniéndolos, éstos son insuficientes para cubrir sus necesidades básicas y que reúnan una serie de requisitos. Pueden ser personas sin trabajo, trabajadoras/es con pocos recursos, pensionistas, perceptoras/es de otro tipo de pensiones, inmigrantes sin permiso de residencia, etc…………..
En algunos casos la RGI puede incluir la Prestación Complementaria de Vivienda (PCV), una ayuda para hacer frente a los gastos de alquiler de la vivienda habitual.
RGI. Preguntas frecuentes
PCV. Preguntas frecuentes
Otras ayudas excepcionales:
Ayudas para las personas trabajadoras afectadas por expedientes de regulación temporal de empleo derivados del COVID-19
IMV, Ingreso Mínimo Vital
Es una prestación económica que forma parte de la acción protectora de la Seguridad Social y garantiza un nivel mínimo de renta a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad económica. Tiene por objeto prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas.
- Si eres perceptor/a de RGI, es probable que tengas también derecho a percibir el IMV. Puedes hacerlo mediante la página web de INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) o en tu oficina LANBIDE de referencia. De no hacerlo, tu prestación de RGI podría extinguirse con la imposibilidad de volver a solicitarla por el periodo de un año, por no cumplir con la obligación de hacer valer derechos económicos.
- Si no eres perceptor/a de RGI, puedes solicitar el IMV desde casa con un teléfono móvil, una tablet o desde un ordenador, de forma segura, cualquier día de la semana y a cualquier hora, sin necesidad de certificado electrónico, ni realizar desplazamientos, a través de los servicios electrónicos de la Sede electrónica de la Seguridad Social. No es necesario acudir a tu oficina LANBIDE de referencia para solicitar el IMV, pero en caso de tener dificultades de acceso digital, puede solicitar Cita en Lanbide.
Requisitos
Para solicitar la RGI, a nivel general, se requiere:
- Tener más de 23 años (con algunas excepciones)
- No disponer de recursos suficientes
- Estar empadronada/o y tener residencia efectiva en el País Vasco durante los 3 años anteriores ininterrumpidamente. Si no se cumple ese requisito, se aceptará el empadronamiento al menos con un año de antelación a la fecha de presentación de solicitud si se pueden acreditar 5 años de vida laboral remunerada
- Constituir una unidad de convivencia como mínimo con un año de antelación a la fecha de presentación de la solicitud
- Estar inscrita/o en Lanbide como demandante de empleo y de otros servicios y tener firmado un Convenio de Inclusión o un preacuerdo.
RGI. Más información
PCV. Requisitos